- Inicio>
- Rutas en bici y barco>
- Dudas? FAQ
Dudas? FAQ
¿Es muy grande el grupo?
Varía entre 20 y 30 participantes. El número mínimo es de 10 personas y si hay mas de 30 , ponemos dos guías.
¿De qué países son?
Los países con mas representación son Inglaterra, Italia, Francia, Alemania, Suiza, España, USA y Canadá. También vienen australianos, sudafricanos, colombianos… y holandeses.
¿Qué edad tienen los participantes?
Entre 25 y 60 años. Hay jóvenes y adultos. En las vacaciones escolares también suele haber niños.
Para niños entre 6 y 8 años existe la opción de utilizar un aparato llamado slipstreamer que sería como una tercera rueda acoplada a la bici de un adulto.
¿Son largas las etapas?
La distancia media es de 50 km. Algunas veces hay etapas más cortas o un poco más largas. Pero, no olviden que la campiña holandesa es muy llana y que las etapas, haciéndolas tranquilamente, se hacen en 6, 7 horas contando paradas y visitas (o sea de 10 a 4).
En las rutas de la variante RELAX se ofrece la posibilidad de hacer la primera parte de la ruta en bici y después subir al barco hasta el final de la etapa. En las etapas que tocan las islas del mar de Wadden es habitual hacer la primera parte de la etapa en barco y después hacer una ruta radial a gusto del consumidor.
¿Se puede regresar al barco a mitad de la etapa?
No, ya que el barco no hace el mismo recorrido que los ciclistas. A veces, por reparaciones en puentes o esclusas, o por condiciones meteorológicas adversas, se puede acordar un punto de encuentro alternativo entre el guía y el capitán. Las rutas en versión relax si que admiten la subida a bordo a la mitad de la etapa. Si algún día quieren quedarse a bordo lo pueden hacer sin ningún problema.
¿Se puede hacer un recorrido alternativo al propuesto?
Si. A bordo venden mapas y el guía estará encantado de aconsejarles una ruta más larga o más corta. A veces hay gente que aprovecha un día para hacer un recorrido alternativo en transporte público y llegan al barco a media tarde. Lo mas importante es quedar de acuerdo con el guía que, además, les puede orientar.
¿Y si llueve?
La mayoría de ciclistas utiliza un chubasquero y pedalea. Si la lluvia hace imposible esta opción (esto no ocurre a menudo) el guía, de acuerdo con el capitán, propondrá un programa alternativo de visitas.
¿Es obligatorio el casco?
No, pero es aconsejable usar uno. Nosotros proveemos de un casco a los niños que usan el slipstreamer o la bici de niño.
¿Qué lenguas habla el guía?
Inglés, Alemán, y Holandés. Tenemos algunos guías que también hablan Castellano e Italiano. Siempre intentamos colocar al guía que mejor se adapte a las lenguas del grupo.
¿Como son los camarotes?
El nivel de confort es similar en todas las categorías y todos los camarotes disponen de lavamanos, ducha, wc y calefacción central. Hay espacio suficiente para una maleta por persona. Los camarotes disponen de una ventana o un ojo de buey, una mesa y dos sillas. La diferencia hay que buscarla en la capacidad del barco y algunos detalles de confort a bordo, en la sala de estar, la zona de cubierta, etc. La comida es variada y de calidad y también es similar en todas las categorías.
¿Hay camarotes individuales para gente que viaja sola?
La gente que viaja sola tiene dos opciones: usar un camarote doble para uso individual que tiene un suplemento aproximado del 50% sobre el precio del doble, o bien compartir un camarote. En este caso se hace la reserva de un camarote a compartir con otra persona del mismo sexo que puede ser de diferente nacionalidad. Esta segunda opción es mas factible fuera de la temporada alta.
¿Los clientes deben ayudar en las tareas a bordo?
El capitán se ocupa de la navegación y el cocinero y su ayudante de las otras tareas a bordo. Es aconsejable mantener el camarote limpio ya que no hay servicio de habitaciones, excepto en la categoría Comfort De Luxe.
¿Dietas especiales?
No hay problema. Es cuestión de informar en el momento de hacer la reserva. Las cenas son variadas y se intenta satisfacer los gustos de las diferentes nacionalidades en el momento de confeccionar el menú.
¿Y el coche?
El lugar que ofrece la mejor relación calidad/precio es el Transferium, el aparcamiento del campo del Ajax. Desde allí pueden ir en metro hasta la Estación Central y el muelle donde está amarrado el barco. Si prefieren aparcar más cerca, hay un aparcamiento casi al lado del barco.
I si finalmente, una vez confirmada la reserva, queremos anularla qué política siguen?
Anular una reserva confirmada siempre es desagradable para todos. En este caso nos regimos por los siguientes baremos (que son los que tenemos que pagar a nuestros proveedores) por definir el % de estos costes en relación al importe total de la factura:
- Anulaciones con más de 3 meses de antelación: 15%
- Anulaciones entre 3 y dos mesos de antelación: 50%
- Anulaciones entre dos meses y 1 mes de antelación: 75%
- Anulaciones entre 1 mes y el día de entrada: 90%
- Anulaciones el día de entrada: 100%
Cuando se hace un viaje siempre es recomendable contractar una póliza de seguro de viaje que cubra también los costes de anulación. A veces hay seguros del hogar u otros que también cubren los viajes.